Club de Pescadores

Club de Pescadores

Cebado del muelle de la Sede Central

Hemos observado con mucho agrado que el pique de bogas y carpas está en pleno proceso de afianzamiento, gracias a las acciones de cebado llevadas a cabo.

En esta superposición de actividades de cebado por parte del Club y socios pudo redundar en un incremento del consumo de maíz, lo importante es que ha sido útil a que el pique se afirme. En razón de este incremento en el consumo de maíz, se ha instruido al personal del club para que reponga maíz, en todo el muelle, 2 veces al día.

Con el objeto de ser más eficiente en estas actividades de cebado, la Subcomisión de Muelle está preparando cebaderos fijos a ser colocados a lo largo del muelle.

Adicionalmente, se solicita que cuando se emprendan acciones de cebado por parte de los socios, se las haga en el momento de la "parada de agua", esto es, en el momento en que las mareas cambian. Esto facilitará que el maíz que sea arrojado al agua quede cerca de nuestro muelle, mejorándose así las alternativas de pique y evitando que queden en la zona norte donde cada vez observamos mas embarcaciones pescando.

Por otra parte, las mareas, en un muelle de agua pasante como el nuestro, tienen una importancia determinante. Ello así, con el fin que las acciones de cebado arrojen un satisfactorio resultado queremos señalar que, entre otras clasificaciones y denominaciones, las mareas pueden ser:

Mareas Vivas o de Sicigia: se producen las pleamares de mayor valor y en consecuencia las bajamares son más bajas que las promedio. Éstas se dan en Luna Nueva y Luna Llena.

A mayor amplitud de marea (diferencia entre pleamar y bajamar) corresponden mayores corrientes por el volumen de agua a trasladarse en el mismo tiempo.

Mareas Muertas o de Cuadratura: se producen mareas de menor magnitud a las mareas promedio. Éstas se dan en Cuarto Creciente y en Cuarto Menguante.

A menor amplitud de marea corresponden menores corrientes por ser menor el volumen de agua a trasladarse en el mismo tiempo.

Es nuestra intención sugerirles a los Sres. Socios tomen en consideración lo expresado precedentemente dado que un eficiente cebado del muelle arrojará como resultado que todos podamos disfrutar de lo que más nos gusta que es pescar.

Quedamos a disposición para cualquier aclaración o ampliación de lo expuesto.

Por Horacio Rotella
Presidente de la Subcomisión de Muelle

 

Reserve su temporada en Santa Clara

Les recordamos que a partir de este sábado 1º de noviembre, todos los socios podrán presentar su solicitud de reserva para la temporada veraniega del sábado 13 de diciembre al 14 de marzo de 2015, hayan o no hecho uso previo de la sede de Santa Clara en la temporada estival 2013/2014.

Consulte el conveniente cuadro de tarifas en Secretaría.

Santa Clara del Mar - Temporada 2014-2015

Semana – Valor Hab. – Adic x inv.

13/12 al 20/12 - $ 1.100 - $ 400
20/12 al 27/12 - $ 1.100 - $ 400
27/12 al 03/01 - $ 2.000 - $ 450
03/01 al 10/01 - $ 2.000 - $ 450
10/01 al 17/01 - $ 2.000 - $ 450
17/01 al 24/01 - $ 2.000 - $ 450
24/01 al 31/01 - $ 2.000 - $ 450
31/01 al 07/02 - $ 1.750 - $ 400
07/02 al 14/02 - $ 1.750 - $ 400
14/02 al 21/02 - $ 1.250 - $ 400
21/02 al 28/02 - $ 1.250 - $ 400
28/02 al 07/03 - $ 1.100 - $ 350
07/03 al 14/03 - $ 1.100 - $ 350

 

 

Campeones de la Bicentenario 2014

El sábado 18 de octubre a las 19 hs. en el muelle de la Asociación Argentina de Pesca dio comienzo la última prueba del año de la Copa Bicentenario de la que participa el Club de Pescadores junto a la Asociación Argentina de Pesca, el Club Olivos, el Pejerrey Club de Quilmes y el Club Guazú.
En este caso la especialidad fue caña de una mano con tabla, resultando ganador individual de la prueba en la categoría Senior el Sr. Jorge Araneo.
El equipo del Club de Pescadores obtuvo el segundo puesto en la general de la prueba, pero la gran victoria del equipo de casting en la primera de las tres pruebas, permitió que en el acumulado mantuviéramos la primera posición general, resultando campeones de la edición 2014.
También nos llevamos los máximos galardones en las categorías Mayores y Cadetes, resultando segundos en Damas y terceros en Senior.
Además del equipo que nos representó junto al Presidente del Club, estaban presentes representantes de Casting que compartieron el triunfo y posaron para la tradicional foto.
Reciban todos los representantes del Club de Pescadores nuestras más sinceras felicitaciones por tan importante triunfo.
A seguir adelante!!!!!

Concurso del Club del Niño Pescador realizado el 26/10/14

En un domingo soleado y muy caluroso se realizó el primer concurso de la temporada 2014-2015 del Club del Niño Pescador. Hubo mucho pique especialmente durante el primer tiempo y fue numerosa la pesca de bagres, carpas, bogas y hasta algún sabalito.

Los ganadores de la categoría "dorados" fueron:

1º) Emmanuel

2º) Tomás

3º) Abril

Album de fotos del Concurso del Club del Niño Pescador

realizado el 26 de octubre de 2014