Prensa

Prensa

SubComisión de Prensa

Comenzamos con el reciclado de residuos en la Sede Central

El sábado se distribuyeron en distintos sectores de la Sede Central recipientes especiales para separar residuos, identificándolos con color verde para descartar lo reciclable.

Invitamos a todos los socios a sumarse a esta campaña para reciclar residuos, los que serán retirados por recicladores urbanos para que estos materiales sigan con su ciclo de utilización.

Agradecemos desde ya, a los diversos organismos públicos de la Ciudad que nos han asesorado para poder iniciar este camino del reciclado de nuestros residuos.

 1

¿ Qué es reciclable ?

Plástico: Botellas, envases, tapitas, papel film, bolsas, sachets, potes, sillas, bidones, telgopor, radiografías, vajilla descartable limpia y seca.

Papel y cartón: Papel blanco o de color (impreso o no), cartulinas, sobres de todo tipo de papel, diarios y revistas, folletos, guías telefónicas, cajas, cajas de huevos, rollos de papel. Envases tetra-brick de jugo, vino, salsa, leche.

Vidrio: Botellas, frascos, envases de vidrio transparente o de color. Por seguridad no pongas vidrios rotos.

Metal: Latas y envases de acero, aluminio, hierro, plomo, cobre, zinc, bronce y otros metales ferrosos. Desodorante en aerosol, tapas de frascos, tapas de aluminio alimentos y papel de aluminio. Llaves, candados, picaportes, griferías, ollas, o cualquier otro artefacto compuesto por cobre o estaño.

Ropa y tela: Ropa en desuso, sábanas y manteles viejos, trapos.

¿ Qué es basura ?

Restos de comida

Papel y cartón sucios: Papel y cartón engrasado o con restos de comida, papel y cartón laminados o plastificados, servilletas y pañuelos descartables, papel de fax, tickets de papel termal, papel fotográfico, carbónico, metalizado o autoadhesivo, envoltorios de golosinas, vasos encerados.

Plástico sucio: Envases sucios o con restos de comida, envases con restos de pintura, solventes, pegamentos, agroquímicos o sustancias tóxicas; envoltorios de golosinas, biromes, toallitas femeninas y pañales, CDs, DVDs.

Comenzó el primer curso 2019 de la Escuela de pesca para Niños

El sábado 30 de marzo, dio inicio el Primer Curso 2019 de la Escuela de Pesca para Niños del Club de Pescadores. En el marco de un día soleado, los chicos efectuaron su primera clase práctica de pesca en el muelle de la Sede Central con una numerosa captura de bagres que dieron a los niños la alegría de sus primera experiencias en la pesca deportiva.