Prensa

Prensa

SubComisión de Prensa

8 de junio: Día Mundial de los Océanos

¿Por qué celebramos el Día Mundial de los Océanos?

Celebramos el Día Mundial de los Océanos para recordar a todo el mundo el gran papel que los océanos juegan en nuestras vidas. Son los pulmones de nuestro planeta, que generan la mayoría del oxígeno que respiramos. Asimismo, sirve para concienciar a la opinión pública sobre las consecuencias que la actividad humana tiene para los océanos y para poner en marcha un movimiento mundial ciudadano a favor de los océanos. Este día quiere movilizar y unir a la población mundial entorno al objetivo de la gestión sostenible de los océanos, que son una fuente importante de alimentos y medicinas y una parte esencial de la biosfera. En deninitiva, esta celebración es un buen motivo para celebrar juntos la belleza, la riqueza y el potencial de los océanos.

Más información en https://www.un.org/es/events/oceansday/

5 de junio: Día Mundial del Medio Ambiente

Hoy se conmemora el Día Mundial del Medio Ambiente. Se trata de un evento anual «Es hora de actuar con contundencia. Mi mensaje a los gobiernos es claro: gravar la contaminación, dejar de subvencionar los combustibles fósiles y dejar de construir nuevas centrales de carbón. Necesitamos una economía verde, no una economía gris». — António Guterres, Secretario General de la ONUque se celebra mediante acciones positivas que comenzó a celebrarse en 1974, como un modo de estimular una reflexión acerca de algunos de los problemas más graves que afectan nuestro entorno.

Cada Día Mundial del Medio Ambiente se centra en un tema con que concienciar al público sobre un asunto ambiental particularmente apremiante. El tema para 2019 gira en torno a la Contaminación del aire ; una llamada a la acción con que ayudar a combatir un grave problema que afecta a millones de personas en todo el mundo.

Con la elección de este tema, China, el organizador del Día Mundial del Medio Ambiente de este año, nos invita a considerar los cambios que podemos hacer en nuestro día a día para reducir la contaminación del aire que generamos en nuestra vida cotidiana. El objetivo es, ni más ni menos, que eliminar de forma progresiva nuestra contribución individual al calentamiento global y, de este modo, detener sus perniciosos efectos en nuestra salud, y la del planeta.

Los botes de la Sede Chascomús serán sin cargo por el resto del año 2019

En una manera de promocionar tanto la Sede como la utilización de los botes disponibles en la Sede Chascomús, la Comisión Directiva del Club de Pescadores resolvió que su utilización será sin cargo por el resto del año 2019.

Para poder hacer uso de las embarcaciones los socios deberán realizar la reserva tanto en la propia Sede Chascomús como en la Secretaría del Club completando el formulario establecido donde se declaran los datos personales de los ocupantes. 

Importante

  • Los botes podrán ser reservados por los socios del Club de Pescadores tanto en la propia Sede Chascomús como en la Secretaría del Club
  • No se permite la salida con un solo ocupante
  • Cantidad máximo de ocupantes: tres personas
  • Los botes admiten motores de hasta 30HP
  • Se encuentran alojados en la guardería que está a 150 metros en dirección sur de nuestra sede
  • En la guardería se deberán abonar cien pesos ($100) por derecho de bajada
  • Al momento de retirar la embarcación aconsejamos verificar la dotación de elementos de a bordo y exhibir la documentación emitida por Secretaría
  • El encargado de la guardería es el Sr. Néstor Moreno

 

1

2

3

Nos visitó un contingente de ciudadanos de Quilmes con el programa "Conociendo BA"

Hoy visitó nuestra Sede Central un contingente de adultos mayores de Quilmes en el marco del programa “Conociendo Buenos Aires".

Conociendo BA es un programa que convoca a los ciudadanos de distintas ciudades del país a participar de una visita guiada de carácter turístico y cultural por la Ciudad Autónoma de Buenos Aires y siendo nuestro Club un lugar atractivo para los visitantes, es uno de los destinos elegidos para conocer de nuestra hermosa Ciudad de Buenos Aires.

12345